El Rey entre Sombras

Autor: Melissa Landers
Número de páginas: 440
Temas: Maldiciones, Intriga Palaciega, Magia, Clichés, Romantasy

Lo he devorado. Desde las primeras páginas me atrapó esa combinación tan jugosa entre lo conocido y lo inesperado. Aunque estamos ante un romantasy con palacios, cortesanos y maldiciones ancestrales —todo muy del género—, la premisa me ha parecido especialmente original dentro de lo que solemos encontrar en este tipo de historias. Esa maldición que cae sobre cada familia noble, esa figura del rey que desaparece cada noche como un fantasma condenado… tiene un halo trágico que me enganchó enseguida.

Cerise, nuestra protagonista, es una acólita sin dones mágicos en un mundo que gira precisamente en torno a eso: a la magia, a la religión y a la profecía. Su simpleza, en un entorno de secretos y peligros tan barroco y sofocante, me pareció uno de los puntos más interesantes del libro. Porque aunque no tiene poder, tiene algo que todos los demás ocultan: autenticidad. Y eso la convierte en una figura inesperadamente poderosa.

El romance… bueno, aquí tengo sentimientos encontrados. Es muy romantasy. Instalove con todas las letras, con miradas que queman y pulsos acelerados a la primera conversación. Aunque me pareció un poco precipitado al principio, lo acepté porque funcionaba dentro de este universo lleno de pasiones imposibles y maldiciones que apremian. Eso sí, cuando el romance evoluciona a escenas más adultas, ahí reconozco que no me atraparon del todo. Pero supongo que es cuestión de gusto.

Lo que sí me fascinó fue la ambientación religiosa y mágica. Hay un peso espiritual constante, casi como si cada página estuviera impregnada de la presencia de esa diosa castigadora que lo originó todo. Y eso le da un tono solemne y oscuro que me encantó.

Ahora, hablemos del final. Porque wow. Ese plot twist me dejó con la boca abierta. No lo vi venir ni en mil vidas. De esos giros que te hacen revisar mentalmente todo lo que has leído para ver las pistas que no viste. Fue valiente, arriesgado… y efectivo.

El libro termina con un final abierto, sí, pero no incompleto. Siento que, aunque hay cabos por atar, este primer libro se sostiene por sí solo. Me preocupa un poco que el segundo no tenga tanto peso, porque este ha abarcado muchísimo y ha cerrado muchas tramas importantes. Pero bueno, si mantiene el tono, la tensión y ese mundo tan bien construido, lo leeré encantada.

¿Es un libro lleno de clichés? Sí. ¿Eso lo hace menos disfrutable? Depende de ti.

Una lectura perfecta para quienes buscan romance, intriga palaciega, magia oscura y personajes malditos con mucho que perder.