El juego de Ender

Autor: Orson Scott Card
Número de páginas: 376
Temas: Ciencia ficción, política, academia espacial, crueldad, violencia, espacio, guerra, inteligencia.
¿Por qué deberías leerlo?
La humanidad enfrenta su mayor amenaza: los Insectores, una raza extraterrestre con una mente colmena, incomprensible para los humanos, que pretende destruirlos. Para enfrentarlos, el mundo necesita algo más que estrategias convencionales: un genio militar que piense de forma completamente nueva. Así nace Ender Wiggin, un niño excepcional cuyo destino está predeterminado incluso antes de su nacimiento. En un mundo donde las familias tienen prohibido tener más de dos hijos, Ender es una «anomalía», un tercer hijo que debe cargar con el peso de justificar su existencia. Y lo hace. Vaya si lo hace.
Desde el inicio, Ender es llevado a una academia espacial, un entorno donde los videojuegos, las simulaciones y las batallas tácticas no son solo ejercicios, sino la preparación para la guerra real. El nivel de presión al que está sometido, tanto física como psicológicamente, es descomunal. Y es aquí donde Orson Scott Card muestra su maestría, explorando las emociones humanas con una profundidad desgarradora. No es solo ciencia ficción; es un viaje a través del liderazgo, la moralidad y los sacrificios que la guerra exige.
Me he quedado absolutamente fascinada. No exagero cuando digo que este libro ha pasado directo a mi lista de favoritos. ¡El final! Madre mía, el final… fue un golpe maestro que no vi venir, tan impactante como épico. Es el tipo de historia que te mantiene en vilo, pero que también te deja pensando largo tiempo después de haberla terminado. ¿Cómo se puede hacer esto con un niño de apenas seis años? Card no solo lo logra, sino que lo hace de una forma tan realista y emotiva que te rompe y te reconstruye a partes iguales.
El uso de los videojuegos y simulaciones como herramienta para entrenar a Ender no solo es innovador, sino aterradoramente visionario. Cada batalla, cada decisión que Ender toma, te sumerge más en su mundo y te hace cuestionarte todo: ¿es justo el precio que paga por ser el salvador de la humanidad? ¿Dónde termina el entrenamiento y comienza la manipulación?
Aunque está recomendado para lectores a partir de 13 o 14 años, la historia tiene una profundidad y un mensaje que cualquier adulto podría disfrutar y admirar. Es autoconclusivo, sí, pero una vez que terminas, el universo que Card construyó te atrapa de tal manera que querrás seguir explorando sus otras novelas.
En definitiva, El juego de Ender no es solo un libro, es una experiencia: una obra maestra que combina estrategia, emociones y dilemas éticos en un relato absolutamente inolvidable. Lo recomiendo con toda el alma, porque estoy segura de que dejará en ti la misma huella que ha dejado en mí.
El orden recomendado de la saga
Orson Scott Card creó un universo complejo con varias líneas narrativas. Este es un resumen sencillo del orden para leerlo, no está hecho por mí, he hecho una búsqueda y combinado las visiones de otros lectores:
1. Saga de Ender (Historia principal)
- El juego de Ender: Es justo del que hablo aquí y el único que he leído por el momento. Nos cuenta la historia de Ender Wiggin, su entrenamiento y la batalla contra los Insectores.
- La voz de los muertos: Años después, Ender busca redimir sus acciones enfrentándose a una nueva especie alienígena.
- Ender el Xenocida: Ender enfrenta dilemas morales sobre la coexistencia de las especies.
- Hijos de la mente: Conclusión de la saga principal, centrada en la redención y el legado de Ender.
2. Saga de la Sombra (Spin-off de uno de los personajes: Bean)
Esta saga sigue a Bean, compañero de Ender, y su propia lucha en la Tierra tras la guerra contra los Insectores.
- La sombra de Ender
- La sombra del Hegemón
- Marionetas de la sombra
- La sombra del gigante
- Sombras en fuga ( este libro es el cierre de la saga de Bean y la esperada conexión con la línea principal).
3. Precuelas (La Primera Guerra contra los Insectores)
Estas novelas nos narran los eventos previos al nacimiento de Ender y la primera guerra contra los Insectores. Figuran como novelas poco interesantes en los foros y no siguen la estela de epicidad de los otros libros. Aún no los he leído así que no podré opinar.
- La Tierra desprevenida
- La Tierra en llamas
- La Tierra triunfante
4. Relatos cortos y novelas adicionales
- A War of Gifts: Una breve historia navideña ambientada en la Escuela de Batalla.
- Ender in Exile: Llena el vacío entre El juego de Ender y La voz de los muertos.
Orden sugerido para disfrutar mejor la saga:
- El juego de Ender
- La sombra de Ender (descubre a Bean y su perspectiva).
- Sigue con la Saga de Ender (La voz de los muertos, Ender el Xenocida, Hijos de la mente).
- Explora la Saga de la Sombra y las Precuelas, en el orden que prefieras según tu interés en los personajes o en la historia previa.
Este es el orden que yo seguiré. Orden sugerido por vosotros, mis seguidores, y por foros en internet. De esta manera podremos apreciar tanto la evolución de Ender como las implicaciones más amplias del universo creado por Card.